![Mexico NMI](/sites/default/files/styles/original_image/public/2025-02/Mexico%20NMI.jpg?itok=_pnQi97_)
Líderes de MNI de México fueron inspirados y llamados a servir
![Mexico NMI](/sites/default/files/styles/original_image/public/2025-02/Mexico%20NMI.jpg?itok=_pnQi97_)
Del 16 al 18 de enero, más de 250 líderes de Misiones Nazarenas Internacionales, pastores y superintendentes de distrito de la frontera sur de México se reunieron en Tapachula, Chiapas, para fortalecer su formación en misiones.
Representando a ocho distritos (Sur, Frontera Sur, Pacífico Sur, Oaxaca, Oaxaca Noroeste, Este y Olmeca), los asistentes renovaron su compromiso con la evangelización global.
Durante el evento, se abordaron temas claves, entre ellos la declaración de identidad de MNI, la importancia de involucrar a niños y jóvenes en misiones y el impacto presente y futuro del movimiento. Los oradores también enfatizaron la importancia de las ofrendas, en particular el Fondo para la Evangelización Mundial (FEM) como piedra angular en la expansión del reino de Dios.
Erika Chaves, coordinadora de Movilización Misionera, dirigió una sesión sobre la Iniciativa Génesis, un proyecto para plantar iglesias en ciudades e islas con poca presencia nazarena en la Región Mesoamérica. Destacó la importancia de que las iglesias locales apoyen a los misioneros que trabajan en estos contextos desafiantes.
Jorge Córdova, coordinador de estrategia de área de México, dirigió las reflexiones bíblicas, mientras que los talleres fueron conducidos por Jennifer Staudt, coordinadora global de proyectos de MNI; Ana María Crocker, coordinadora regional de MNI; Sara Cetino de Díaz, MNI Mesoamérica; y Erika Chaves.
Uno de los momentos más significativos del evento fue el reconocimiento a cada distrito por su apoyo al FEM. El Distrito Sur recibió un reconocimiento especial como el mayor contribuyente en Mesoamérica.
“Estas sesiones de capacitación son esenciales para actualizar el conocimiento de nuestros líderes, y reforzar nuestra misión de abogar por las misiones en cada iglesia local”, dijo Crocker. “MNI fomenta un espíritu misionero y moviliza a los creyentes a la acción, impactando vidas en todo el mundo”.
Córdova inspiró a los participantes con un llamado al servicio.
“Cada día es una oportunidad para servir”, dijo. “MNI nos da la oportunidad de hacerlo a través de la oración, la generosidad y la acción. Servir significa salir de nuestra zona de confort, y dedicar nuestro tiempo y esfuerzo”.
El evento fue organizado por María Lucía Manuel, coordinadora de MNI del Distrito Frontera Sur y representante regional ante el concilio global de MNI, junto con su equipo y el distrito anfitrión liderado por Shadia Franco.
--Iglesia del Nazareno Región Mesoamérica.