Recordando a Frances White

Recordando a Frances White

by
Equipo de Noticias Nazarenas
| 31 Jan 2025
Image
Frances White

Frances White, de 98 años, de Whitesburg, Georgia, falleció el 6 de diciembre de 2024. Sirvió como misionera en Suazilandia (ahora Eswatini) durante 15 años.

Frances nació en el condado de Carroll, Georgia, el 8 de junio de 1926; hija de Oliver y Nettie Lively.

Asistió a la universidad, y recibió su formación de enfermería en el Hospital Bautista de Georgia; y, más tarde, trabajó en Shawmut, Alabama, donde atendió a muchas personas de su comunidad.  

Su trayectoria en la obra misional comenzó cuando Comer Johnson la invitó a su iglesia nazarena local, que la puso en contacto con Misiones Nazarenas. Con su apoyo, Frances solicitó servir como misionera.

En 1956, Frances fue llamada a Suazilandia, donde sirvió fielmente como misionera desde 1956 hasta 1971. Tanto la alegría como el desafío marcaron su tiempo allí; ya que enfrentó enfermedades, incluido un ataque de hepatitis, pero nunca vaciló en su dedicación al pueblo de Suazilandia. Después de su tiempo en Suazilandia, obtuvo créditos universitarios a través de la Universidad de Alabama antes de mudarse a Birmingham, Alabama, donde continuó su servicio y fe.

Frances se casó con Ray Levans en 1971; y los dos compartieron 15 años de matrimonio. Juntos, vivieron en un apartamento hasta la jubilación de Ray, después de lo cual se mudaron a Glendale, Arizona. Ray falleció pacíficamente mientras dormía, durante el tiempo en que un amigo misionero se hospedaba con ellos. Frances encontró consuelo al saber que su amigo estaba presente durante ese tiempo.  

Después de la muerte de Ray, regresó a Georgia, buscando una iglesia nazarena y encontró la Iglesia del Nazareno en Douglasville, Georgia. Conoció a J. W. White en la iglesia, y se casaron en septiembre de 2000. Estuvieron felizmente casados durante 19 años hasta su fallecimiento. Disfrutaban de la jardinería y pasar tiempo juntos.

Además de sus padres, Frances es precedida en la muerte por sus dos esposos, Ray Levans y J. W. White; tres hermanas, Margaret Patterson, Mozelle Waldrop y Olivia Harper.

A Frances le sobreviven su hija Cher White y su hermana Helen Welden. Además, le sobreviven varios nietos, bisnietos, sobrinos y sobrinas.

Comments

Recientes

Image
Aurba spanish
Caption

La bandera de Aruba consiste de una estrella roja y dos líneas amarillas. La estrella roja representa los cuatro puntos del compás, ya que la isla atrajo personas de todas partes del mundo. La estrella también representa a la isla en si, rodeada por el hermoso mar azul. Las líneas amarillas horizontales denotan la posición libre y separada que Aruba disfruta en el Reino de los Países Bajos. El azul representa al mar que rodea a Aruba; el amarillo es el color de la abundancia, representando el pasado de la isla y sus industrias de oro, aloe y aceite; el rojo es el amor que cada nativo de Aruba siente por su país y por la antigua industria de Palo de Brasil; y el blanco simboliza las playas de arena blanca al igual que la pureza de los corazones de la gente de Aruba que se esfuerzan por justicia, orden y libertad.

Banderas de las Naciones: Aruba

31 Mar 2025
Go to content
Image
Paraguay Youth Camp

Jóvenes paraguayos se animan a correr al…

28 Mar 2025
Go to content
Image
Asia-Pacific

La JNI de Corea regresa a Tailandia para un…

28 Mar 2025
Go to content
Image
Wes Tracy

Recordando a Wesley Tracy

28 Mar 2025
Go to content

Más Popular

There are no news items to show.

Newsletter